UNA REVISIóN DE SUPERAR LA CULPA EN RELACIONES

Una revisión de Superar la culpa en relaciones

Una revisión de Superar la culpa en relaciones

Blog Article



La autoestima es uno de los principales pilares para el bienestar de las relaciones amorosas entre parejas, pero que nos permite comportarse de forma más consciente al momento de tomar decisiones, expresar sentimientos y asimismo para objetar a situaciones de crisis de forma adecuada. Lee Aún

La persona con baja autoestima puede sentirse insegura en la relación, creyendo que su pareja merece a alguien mejor o que eventualmente lo dejará por determinado más.

Pero la cuestión es que la autoestima es diferente para cada persona y cambia según las experiencias de la vida, relaciones pasadasy cómo te hablas a ti mismo.

destaca que las personas que practican la autoaceptación tienden a tener relaciones más satisfactorias y duraderas.

Ser emocionalmente dependiente. Quien nunca ha obtenido las atenciones ni el cariño de nadie, agenciárselasá en su pareja todo aquello que necesita. Esa necesidad le empujará a hacer todo lo que sea por estar siempre al lado de la otra persona.

Para entenderlo, imaginemos por un momento a una persona envuelta en alambres de espino. No solo padecerá dolor cada momento que alguno se acerque a ella para abrazarla; la otra persona igualmente sufrirá.

Gabriel Rolón: “Para ir al psicólogo no es necesario estar imprudente, la Sanidad mental es un derecho y no un excentricismo”

Por otro lado, cerca de destacar que los estudios sobre cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja son siempre reveladores. Sabemos que la satisfacción, la estabilidad y la calidad del compromiso entre dos personas depende de la buena Lozanía de esta dimensión psicológica.

Examinar las fortalezas personales y habilidades que se tienen, y enfocarse en ellas en lado de en las debilidades.

Finalmente, acepte y respete los límites de su pareja. Nadie debe presionar a la otra persona para hacer poco que no quiere hacer. Esto suele causar resentimiento y tensión innecesaria. Es mejor construir una relación sana donde los dos miembros se sientan respetados y queridos.

La autovalidación emocional consiste en aceptar y acertar por válido aquello que estamos sintiendo tanto si estamos de acuerdo o no. Por consiguiente, no necesitamos el permiso de nadie para aceptar nuestras emociones, porque nos damos permiso a nosotros mismos.

En lo referente a la individuo de la baja autoestima, hay un autor que en ocasiones descuidamos. Las personas con esta característica son hipersensibles. Todo comentario por parte de la pareja puede tener para ellos mil lecturas y, por supuesto, los interpretarán de manera negativa.

Autocompasión: Practicar la autocompasión implica tratarnos a nosotros mismos con amabilidad y comprensión, especialmente en momentos de dificultad o error. Ser amable con unidad mismo es esencial en el proceso de educarse a quererse.

El concepto de unidad mismo viene definido por nuestros valores. Los valores son los principios que read more nos guían y nos motivan. Nos dicen cómo queremos ser, lo que es valioso e importante para nosotros y la guisa en que queremos relacionarnos con el mundo.

Report this page